Cicatrices

La vida enseña que las personas con cicatrices son más de fiar que las que mantienen su epidermis como el primer día, ajena a las laceraciones propias de la existencia. Quizás lo mismo ocurre con las sociedades.

Cuando todo esto pase (ojo que igual es la frase del año) todos tendremos cicatrices. Pérdidas personales, familiares o amigos, y pérdidas económicas se revuelven bajo la carcasa de memes y nos dejan el poso amargo. La sociedad naïf e infantilizada se hace mayor, como todos nosotros, a hostias. La pseudo espiritualidad no aguanta un combate cara a cara con la muerte.

Sentirse mortal y frágil es la mayor de las fortalezas. Nos ofrece la enorme gracia de atisbar la medida de nuestra provisionalidad. Nos ayuda a escalar de otra manera nuestras prioridades, a ecualizar deseos y a medir nuestra sensiblería más ñoña. Estar aquí-y-ahora pasa a ser lo único. Y esa verdad nos hace gigantes.

No pretendo usurpar a las cohortes de estupendos en sus sesudos debates sobre la sociedad post-Covid. No subvertiré el orden de sus chiringuitos. Tan sólo auguro un despertar de luz serena y transformadora. En ese renacer más grave no faltará la coña ni el cachondeo. Tal cosa sería contra natura. Más habrá una sombra sobre el eco de nuestra risa, como los chistes de velatorios.

Se erizará la piel como siempre al sumergirnos en unos ojos de miel y mar. Nos abrazaremos hasta que cruja la espalda. Nos besaremos mientras apretamos nuestras frentes. Tomaremos ese gintonic que nos debemos, faltaría más, pero seguro que en algún momento, alguno de nosotros, clava la mirada en ninguna parte y se ensimisma en los girones que nos hemos dejado en esta lid. Llámale consciencia. De buen seguro nos hará más de fiar.

cicatrices-del-cor